Cómo atraer mariposas
Con sus alas coloridas y plagadas de dibujos fascinantes, las mariposas suelen ser reconocidas por su belleza. Su vuelo es admirado por la mayorÃa de las personas, que quedan casi hipnotizadas al verlas. Si sabes cómo atraer mariposas, podrás disfrutar de la presencia de estos animales en tu jardÃn.
La seducción de las mariposas es más sencilla de lo que suele creerse. Lo ideal es desarrollar la estrategia a través del cultivo de plantas que brinden hospedaje a las orugas y de flores que presenten una gran cantidad de néctar.
La oruga es la larva de la mariposa y se alimenta de hojas. Esto le convierte en una plaga para la agricultura, pero es un dato valioso si quieres atraer mariposas al jardÃn. Géneros como las pasifloras o las asclepias y árboles como el quebracho brindan alimento y refugio a las orugas que se convertirán en mariposas.
En cuanto a las plantas con flores que ofrecen un abundante néctar a las mariposas, pueden destacarse a las familias de las asteráceas y las verbenáceas. Cabe destacar que las mariposas se encargarán de polinizar estas flores.
La mejor opción, pues, es combinar el cultivo de plantas que atraigan a las orugas con aquellas que le brinden néctar a las mariposas adultas. Las plantas que sirven como alimento a las orugas aparecerán masticadas o con agujeros: por supuesto, no debes usar pesticidas o insecticidas para alejar a las orugas o a otras plagas si quieres que tu jardÃn sirva de refugio para las mariposas.
Ten en cuenta estos secretos sobre cómo atraer mariposas y llena tu jardÃn de vida. Pronto verás a estos insectos revoloteando alrededor de las flores rojas, naranjas, lilas y amarillas de tus espacios exteriores, ya que estos colores son los que más llaman su atención.
En DecoraciondeJardin.com: Mariposa solar
Imagen 1 Flickr CC gardener41
Imagen 2 Flickr CC snowpeak